¿Qué diferencia hay entre el Garmin Oregon 600, el 650, el 600t y el 650t?
En otras entradas ya hemos hablado de los gps de Garmin Oregon 600, 650, 600t y 650t
Pero ¿cuáles son las diferencias entre estos GPS?
Todos estos equipos son prácticamente el mismo, con los mismos receptores y funcionalidades, y sólo cambian dos cosas:
Los gps de la gama Oregon 650 (es decir, el Oregon 650 y el Oregon 650t) tienen cámara de fotos de 8Mpixels, con autofoco y zoom digital. Al llevar el gps la cámara de fotos integrada nos va a permitir sacar fotografías geolocalizadas, es decir, nos asociará a la fotografía las coordenadas correspondientes al punto donde se tomó. Igual os interesa este otro artículo: ¿Vale la pena un gps de montaña con cámara integrada?
Los gps acabados en t (el Oregon 600t y el Oregin 650t) vienen ya cargados con el mapa topográfico europeo de escala 1:100.000.
Si os fijáis en los precios hay una diferencia de unos 60 euros entre los equipos equivalente con mapas y sin mapas, y otros 60 euros más entre los equivalente con cámara de fotos y sin ella. En total, hasta 120 euros de diferencia según el modelo que escojamos entre el más básico (Oregon 600) y el más completo de la serie (Oregon 650t).
Ver características del Oregon 600, 650, 600t y 650t
Buenos días,
mirando en la página de Garmin existen otras dos diferencias entre en Oregon 600 y el 650 además de la Cámara de 8 Mp con flash a saber:
– en el 650 entra de serie la batería recargable (unos 24 euros), en el 600 no.
– Dos GB mas de memoria interna.
Los 60 euros de diferencia pueden estar mas que justificados…
Hola. Estoy interesado en adquirir un Oregon y my duda es si merece la pena con el mapa topográfico europeo o no. Gracias
Hola,
si quieres sacar todo el partido del GPS sí que te conviene tener algún mapa (este que viene en el gps o cualquier otro que ya tengas o que consigas por otros medios).
Los modelos que pone que no llevan mapas vienen con un mapa muy muy básico en el que apenas aparece ningún camino ni ninguna carretera. Si no le cargas ningún mapa ves una pantalla medio vacía con el recorrido que has hecho, pero no puedes ver en la pantalla del gps si hay caminos cercanos o si vas por un camino u otro.
Si haces rutas por lugares nuevos sí que es recomendable llevar algún mapa, le sacas mucho más partido al gps. Aun así, a estos modelos los puedes comprar ya con el mapa puesto (tal y como te llega está listo para usar), o los puedes comprar o descargar aparte (aunque comprarlos aparte suele ser más caro).
Un saludo
Falta una opcion que es sin duda la mejor. Comprar el mas sencillo y meterle los mapas GRATUITOS que hay en la red hechos desinteresadamente por gente que ha metido muchas horas y que ha conseguido superar con creces a los comprados. Por ej yo uso el TOPOHISPANIA, TOPOPIRIS,…etc.
Estoy hecho un lío, veras, si compro el 6oo sin más, entiendo que luego le puedo meter a través de una micro sd los mapas del Topohispania o parte de ellos, y funcionarías perfectamente. Muchas gracias.
Efectivamente, si te compras el 600 luego le puedes meter un mapa que tu tengas desde la tarjeta. El otro lo que tiene es que los lleva preinstalados (si no tienes ningún mapa tuyo ya suele salir más barato comprarlo en pack que por separado).
Un saludo
hola amigos para hacer rally raid enduro en moto cuál es mejor oregon 650 o etrex 20x. tomando en cuenta q hay aveces lodo y agua y full sol