GPS Garmin Oregon 600, Oregon 650, 600t y 650t
Hoy vamos a analizar la gama de Garmin Oregon 6xxx, es decir, el Oregon 600, 650, 600t y 650t. Estos equipos son un acierto seguro, ya que incorporan muchos elementos de gama alta en un gps bastante asequible.
Son gps lanzados en verano de 2013, de gama media-alta, y especialmente diseñados para montaña.
Entre sus características destacan la pantalla táctil, un receptor muy bueno, …
Para empezar, veréis que vamos a analizar de golpe 4 gps diferentes ¿qué diferencia hay entre ellos? Realmente son el mismo equipo con 2 diferencias principales (combinándose de modo que hay los 4 modelos). Veamos:
- Cámara de fotos: los gps Oregon 600 y 600t no disponen de cámara de fotos, y los Oregon 650 y 650t sí que tienen cámara integrada de 8Mpixels, por lo que podemos sacar con ellos fotos que quedan geolocalizadas automáticamente.
- Mapas: los modelos acabados en t (el 600t y el 650t) disponen precargados mapas de toda Europa.
Así pues, tenemos 4 equipos que son el mismo con estas dos diferencias. En este artículo analizábamos estas diferencias más al detalle.
Ahora que ya hemos visto las diferencias, veamos las principales características de estos equipos.
Funcionalidad:
Lo primero que debemos destacar es la funcionalidad de estos equipos: incorporan muchas funciones que nos harán disfrutar de nuestras excursiones, como mapa, una pantalla configurable con los parámetros, gráfica de cambios de presión atmosférica, gráfica de altitud… y lo mejor de todo: la pantalla es táctil, por lo que es muy sencillo de manejar y muy intuitivo.
Es un gps pensado para diferentes actividades al aire libre: nos servirá para senderismo, bicicleta de montaña, orientación, …
Si le cargamos un mapa de carreteras, podemos usar también la función giro a giro (como un Tomtom), para que nos de las indicaciones con el coche.
Los modelos Oregon 650 incorporan además cámara de fotos y visor de imágenes. De este modo nos puede geolocalizar sobre el mapa las fotos que hagamos con este gps. Si estás dudando sobre si es adecuado para ti escoger la opción con cámara o sin ella, te recomendamos leer este artículo: ¿Vale la pena comprar un gps con cámara de fotos?
Receptor GPS y localización:
El receptor de este equipo, al igual que otros de Garmin, es tal vez de lo mejorcito que podamos encontrar: muy fiable, coje la posición en apenas unos segundos, y la mantiene bastante bien en entornos cerrados como barrancos o bosques muy cerrados. Tiene el sistema Hotfix, que nos ayuda a coger la señal más rápido y a no perderla en entornos cerrados.
Es capaz de captar satélites tanto GPS como Glonass (el equivalente ruso al sistema gps), por lo que, al tener más satélites disponibles es capaz de coger la posición mucho más rápido y de dar posiciones mucho más precisas.
Este equipo lleva además brújula de 3 ejes, por lo que nos puede indicar la dirección también en parado, aunque inclinemos el equipo.
También tiene altímetro barométrico, para darnos los datos de altitud con mayor precisión, y nos puede mostrar la gráfica de la evolución de la presión atmosférica para controlar el riesgo de lluvia en cada momento.
Como novedad respecto a otros equipos de gama un poco más baja, éste incorpora el acelerómetro.
Pantalla:
La pantalla es de 3 pulgadas, y el táctil, por lo que el manejo de este equipo es bastante sencillo.
En otros equipos de gama un poco más baja (como el Dakota 20) en los que la pantalla era táctil, comentábamos que tenían el problema de que no era tan luminosa como otras no táctiles. Sin embargo esta pantalla que incorpora el Garmin Oregon 600 funciona perfectamente incluso aunque haya mucha luz, por lo que tiene lo mejor de las pantalla táctiles sin perder luminosidad, todo un acierto.
Está diseñada para poder ser utilizada con guantes.
Tamaño:
Es un equipo bastante ligero y manejable.
El tamaño es: 6,1 x 11,4 x 3,3 cm
Pesa 210 gramos con las pilas puestas.
Batería:
Funciona con 2 pilas de tipo AA, aunque también lo podemos usar con una batería compatible.
Como dijimos en esta entrada, el hecho de que un gps lleve pilas tiene grandes ventajas a la hora de escoger un gps para rutas de orientación, pero pudiéndolo combinar con una batería, es sin duda una opción ganadora. La batería no va incluída (hay que comprarla aparte si preferimos batería a pilas).
La duración con pilas es de 16 horas.
Mapas:
Ya hemos comentado que los modelos acabados en t (Garmin Oregon 600t y Garmin Oregon 650t) vienen con mapas de Europa ya cargados.
Los otros dos, aunque llevan un mapa base, ese mapa sirve más bien de poco, ya que no tiene apenas detalle y sólo salen unos pocos pueblos y carreteras, pero faltan casi todos los caminos.
Aparte de eso, en cualquiera de los 4 equipos podemos cargar cualquier mapa compatible: desde mapas de carreteras para poder usar la función de indicaciones giro a giro (como los famosos Tomtom) hasta cualquier otro tipo de mapa de montaña que necesitemos, o incluso imágenes por satélite.
Memoria interna:
Una de las grandes ventajas de estos equipos es la capacidad de memoria: mucho sin dudasuperior que otros modelos anteriores.
Podemos guardar tracks de 10.000 puntos, y hasta 200 tracks.
Tenemos 1.5 GB para poner mapas, que podemos ampliar si le ponemos una tarjeta de memoria microSD (no la llevan incluida).
Conectividad:
La novedad de este equipo es que incorpora Bluetooth, por lo que se pueden transferir los datos con multitud de equipos y muy rápido, sin tener que depender de cables.
Se puede conectar (para cargar la batería o para conectarnos al ordenador sin usar el método inalámbrico) a través de un cable USB que viene en la caja.
Accesorios:
Es compatible con el sistema ANT+, que nos permite utilizar un pulsómetro o un sensor de cadencia, que no vienen incluidos pero se pueden comprar aparte.
Como ya hemos comentado, está la opción de usarlo con baterías en vez de con pila. En ese caso la batería hay que comprarla aparte.
Deportes:
Son unos equipos ideales para cualquier actividad en exteriores: senderismo, montaña, bicicleta, orientación, …
Son ideales para cargar rutas y seguirlas, o para tomar los datos, aunque no está tan pensado para entrenamiento. Es decir, son equipos pensados para descubrir caminos nuevos, o encontrar nuevos lugares, o seguir rutas…
Ventajas e inconvenientes del Garmin Oregon 6xx:
Para quién es este GPS:
Estos modelos de GPS son adecuados para aquellos usuarios que estén buscando un equipo de gama media-alta, con prestaciones un poco más avanzadas que los Etrex.
Son ideales para senderismo y montaña (no tanto para bici, que para eso existen otros más específicos como los Garmin Edge o, si haces senderismo+bici tal vez se adapten mejor equipos como los Etrex).
Precio:
Estos GPS los podemos encontrar a partir de unos 290 euros. Puedes hacer clic en los enlaces para comprobar el precio actualizado en el sitio más barato:
- 290 euros el Garmin Oregon 600
- 375 euros el Oregon 600t (sin cámara de fotos, con mapas)
- 332 euros el Oregon 650 (con cámara de fotos, sin mapas)
- 415 euros el Oregon 650t (con cámara de fotos y mapas)
Opinión:
Se trata de unos equipos muy completos e ideales para cualquier montañero que necesite un buen equipo GPS. Son bastante más modernos y fáciles de utilizar que otros modelos como el Etrex30 o el Dakota 20, y más completos, aunque, eso sí, algo más caros.
Me parecen equipos fiables y con pequeños detalles y funcionalidades muy bien pensadas. A su vez, son gps bastante asequibles de precio. Un 10 para montañeros que busquen un buen equipo con una buena relación calidad-precio.
Si el presupuesto te llega, para mí esta es sin duda es una opción ganadora.
Hola!
estoy pensando en comprar un gps y el del post me parece el adecuado para mi. Muchas gracias por tus explicaciones. Me queda una duda. El oregon 600 será compatible con el sistema galileo? ¿Conoces algun gps compatible con dicho sistema? Tengo entendido que lo activarán dentro de poco…
gracias!
El Garmin Oregon 650 tiene un problema importante con las baterías ya que a media carga deja de funcionar, con lo que apenas dura unas tres horas con breves consultas en el mapa. He probado con toda clase de baterías recargables y no recargables. Me gustaría saber si le pasa también a otros. Gracias.
Hola Saverio,
Yo tengo el oregon 600 y he probado baterias recargables garmin y pilas alcalinas nuevas y tengo el mismo problema que tu., No me dura más de 2 horas.
HE probado activar ahorro pantalla y la retroiluminación en 15 segundos y dura algo más , pero no se visualiza pantalla a no ser que aprete alguno de los 2 botones , permaneciendo activada 15 segundos.
Antes había tenido un garmin etrex30 y tenía una autonomía de 14 horas aprox.
¿Has podido solucionarlo?
Hola, no indica en ningun sitio que el oregon 600t tenga varios idiomas o lenguas, lo tiene en castellano?.
Hola Antoni,
sí que puedes seleccionar el idioma, desde el menú de configuración del equipo, y está en castellano.
Un saludo
Hola!!
Estaba pensando en regalarle a alguien el GPS del que hablais aquí, pero tengo una duda: es fácil de usar? Si no, sabeis algun modelo que sea más sencillo? Es que la persona en cuestión tuvo un GPS hace tiempo (no sé qué modelo) y acabó frustrado por no saber como funcionaba.
Hola. El 650T admite mapas de Bogotá? Si no es así, dónde se pueden obtener y cuanto cuestan? Gracias.
Hola!
EL Garmin Oregon 600 lleva mapas? En los otros modelos especificas con cámara/con mapas, etc… pero en el 600 no añades esta info.
Hola. De estos cuatro modelos (el mismo con variaciones), los que acaban en "t" sí que llevan mapas completos (el 600t y el 650t) llevan mapas completos. Los otros (el 600 y el 650) llevan mapas básicos (son unos mapas que apenas sirven para nada porque sólo salen unas pocas carreteras principales y poco más).
Un saludo
Me han regalado un oregon 600 y quisiera saber q tarjeta micro sd recomendais. de 4gb 8gb 16gb ó 32gb. gracias.
Se pueden descargar mapas d República Dominicana? Son gratuitos o hay q pagar?
Hola,
Alguien podría decirme si el Oregon 600t, da señal de alarma cuando te apartas de la ruta preestablecida?
Muchas gracias.
Hola. tengo un Garmin 600 y un amigo mio el 650t…con mapas de curvas de nivel, de origen. La pregunta es , ¿ puedo copiar el suyo, con el mismo nombre en mi Gramin y funcionara ?
Gracias
Hola Xavier,
la verdad es que no estoy segura. Desconozco si los mapas van protegidos de alguna forma que no permita copiarlos o si se puede hacer sin problemas.
Siento no poder ayudarte.
Un saludo
quisiera conocer la precisión en cuanto a elevación o altura de los 650, gracias
El artículo me había convencido y ya había decidido comprar el 600 ó el 600t, pero el problema con la duración de las baterías me ha echado para atrás. A alguien más le pasaP
Los Oregon son una mierda
Del 300 cambie por avería tres y del 600 dos
Además las baterías se las fuma en tres horas ya sean recargables de niquel hidrato o litio
Sería de esperar en aparatos de seguridad con los que puedes salvar la vida serían más fiables
Desde mi punto de vista basura