Garmin Forerunner 15
El Garmin Forerunner 15 es uno de los gps de pulsera tipo reloj más sencillos de Garmin.
Es un equipo ideal para aquellas personas que corran y que quieran tomar los datos de sus entrenamientos básicos: el recorrido realizado, los kilómetros, el ritmo, las pulsaciones, … sin más complicaciones.
Destaca por ser muy fácil de utilizar, y si bien no tiene todas las funciones que incorporan los relojes de gama más alta, sí que tiene muy bien escogidas las funcionalidades que tiene, de modo que se adaptan a las necesidades de casi todos los amantes del running.
Es uno de los modelos más vendidos de Garmin, ya que se adapta perfectamente a las necesidades de la mayoría de los corredores, a la vez que es un equipo bastante asequible y ligero.
Garmin Forerunner 15: Ver ficha y precioSi estás buscando un reloj gps para correr, barato, con bastantes funciones, sencillo de utilizar y que sea compatible con el pulsómetro, seguramente este equipo sea una de tus opciones preferidas.
Aun así, tal vez te interese esta comparativa con el modelo más sencillo (y barato) de su serie, en el que vemos las ventajas que ofrece el modelo 15 respecto al 10:
También hay otros modelos con más funciones, puedes consultar nuestra comparativa de relojes gps para ver las diferencias.
Funciones del Garmin Forerunner 15:
Dentro de todas las funciones de este reloj con GPS destacamos las más importantes:
- Indicación de tiempos, distancias, ritmo, calorías gastadas, … en el mismo reloj.
- Podemos descargar y analizar los datos con mucho detalle en el software de Garmin o en su página web, en donde nos guarda todos nuestros entrenamientos con sus datos.
- Si lo configuramos, podemos hacer que cada kilómetro se ilumine la pantalla para mostrarnos el tiempo parcial de ese kilómetro (función Auto-Lap).
- También podemos ir marcando (pulsando a un botón) de forma manual cada vuelta que damos, de modo que nos guarde los tiempos y podamos comparar cada vuelta con las anteriores.
- Podemos indicarle el ritmo que queremos llevar y que nos avise si nos desviamos de nuestros objetivos (Virtual Pacer).
- Podemos mostrar en la pantalla principal dos parámetros al mismo tiempo (por ejemplo ritmo y tiempo, o distancia y….) a nuestra elección.
- Nos indica cuando batimos nuestro récord, o hacemos la vuelta más rápida, etc.
- Si lo usamos junto con el pulsómetro, podemos indicar cuándo queremos que nos avise con una alerta. Marcamos las pulsaciones por minuto mínimas y máximas entre las que queremos entrenar, y nos avisará si nos salimos de ese rango.
- Tiene modo reloj. Podemos desactivar el gps para utilizarlo como un reloj normal.
- En modo reloj tiene la posibilidad de hacer que nos avise si hemos pasado más de una hora sin movernos.
- Es sumergible (50 metros) y está bien protegido para resistir al sudor o la lluvia o incluso nadar con él.
- Se para el tiempo contado si detecta que nos paramos, y reanuda al volver a movernos (semáforos, paradas, etc).
Receptor GPS y localización:
Como la mayoría de los GPS de Garmin, el receptor es uno de los puntos fuertes de este reloj. Tiene un receptor de alta sensibilidad, que podrá darnos nuestra posición con mucha precisión.
Al igual que con cualquier otro equipo GPS, es recomendable esperar quietos hasta que consigamos señal (¡aprovecha esos 30 segundos para estirar un poco 😀 !). Si estamos en espacios abiertos cogerá la señal mucho antes.
Accesorios:
Este reloj, a diferencia del Forerunner 10, sí que es compatible con el pulsómetro de Garmin u otros (lo explicamos más adelante).
No obstante, se vende por separado (tenemos que comprar el reloj por un lado y la cinta cardiaca por otro).
También es compatible con el podómetro para medir nuestros pasos.
Es compatible con ANT+, por lo que podemos conectar con otros equipos que usen esta tecnología, por ejemplo podómetros y cintas de pulsómetro de diferentes marcas (no necesariamente de Garmin).
Tamaño:
Es importante conocer que hay 2 tamaños diferentes (en la foto que acompaña a este artículo lo verás mejor):
- Modelo de hombre: en colores negro/rojo y negro/azul. La correa es más grande y el tamaño tanto del reloj como de la pantalla son más grandes también para adaptarse mejor a tamaños de muñeca grandes. Mide 4,6 cm x 5,7 cm x 1,6 cm, la correa es más ancha y pesa 43 g.
- Modelo de mujer y niño: en colores negro/verde, morado y turquesa. En este caso la superficie del reloj es más pequeña, pero a cambio el reloj es un poco más grueso. La correa es más pequeña y se adapta mejor a muñecas de tamaño pequeño. Mide 4,0 cm x 5,2 cm x 1,6 cm, la correa es más estrecha y pesa 36 g.
Por lo tanto, si te vas a comprar este reloj, debes escoger el color en función del tamaño de tu muñeca, para que se adapte lo mejor posible (ya sabemos que los relojes con gps son algo más grandes que un reloj normal).
Batería:
La batería tiene una duración estimada de:
- 8 horas de entrenamiento (con el gps activado).
- o bien 5 semanas en modo reloj/seguimiento de actividad (gps desactivado).
Por lo tanto, nos durará varios días con sus respectivos entrenamientos sin problemas. La batería se carga conectándola a la corriente con un cable.
Memoria interna:
Podemos almacenar hasta 7 entrenamientos.
Conviene que descarguemos los entrenamientos en el ordenador antes de llenar toda la memoria, ya que nos borra los entrenamientos anteriores en cuanto llegamos a la octava.
Conectividad:
Podemos conectar el reloj gps a nuestro ordenador mediante un cable usb que lleva.
Los entrenamientos se descargan y podemos analizarlos con el programa de Garmin, en donde se almacenan todos nuestros entrenamientos, pudiendo comparar diferentes entrenamientos, distancias, calorías, etc.
Éste es un programa muy completo que nos permite analizar al detalle cualquier momento del entrenamiento, saca buenas estadísticas, … realmente bueno.
Podemos configurar todas las opciones del gps desde el mismo reloj o bien desde el programa de Garmin cuando conectamos el gps al ordenador (mucho más cómodo).
Deportes más indicados para este reloj:
Es un gps adecuado para correr y caminar.
También, al tener la función de reloj que monitoriza nuestra actividad puede utilizarse para medir nuestros objetivos de actividad diaria.
Se trata de un equipo para entrenamiento, ya que no podemos cargar mapas ni es adecuado para explorar u orientación.
Al ser compatible con ANT+, y por lo tanto con los podómetros y pulsómetros que usen esta tecnología (casi todos), lo podemos utilizar también en el gimnasio, cuando corremos sobre la cinta de correr, y así nos guardará la información que mandan estos dos dispositivos.
Tiene un modo de registro de actividad en modo reloj. Nos guarda en este modo la información similar a la de las famosas pulseras de actividad, por lo que lo podemos usar como reloj en nuestro día a día para tener información de cuánto nos movemos y cuánto tiempo estamos quietos.
Ventajas e inconvenientes del Garmin Forerunner 15:
Como principal ventaja destacamos el precio, ya que es un equipo muy completo a un precio muy asequible.
El receptor gps es bastante bueno para tratarse de un gps de tipo reloj, y las funciones están muy bien escogidas.
- Ventajas:
- Precio ¡es un equipo muy barato para lo completo que es!.
- Muchas funciones para controlar los entrenamientos, y muy bien diseñadas.
- Podemos hacer muy buenos análisis con el software de Garmin y los datos que cogemos con este equipo.
- Compatible con pulsómetro y podómetro.
- Buen receptor GPS, buena duración de la batería, y tamaño adecuado.
- Desventajas:
- No es multideporte (ideal para correr/andar, pero no es el mejor si también salimos en bici por ejemplo).
- Límite en memoria de 7 entrenamientos.
Para quién es este GPS:
Este es un reloj gps para la mayoría de los corredores (o andadores).
Es un reloj con muy buena relación calidad-precio y que incorpora todas las funciones para analizar nuestros entrenamientos. Es un gps barato, ideal si no queremos gastarnos mucho dinero pero queremos monitorizar bastante bien cada entrenamiento.
Es un gps especialmente diseñado para correr en entrenamientos. Es decir, no será el más adecuado si lo que quieres es perderte por nuevos caminos, ya que no podemos cargar mapas y la navegación es complicada con él.
Sí que es ideal si estás entrenando por caminos o lugares ya conocidos, en donde lo que más te importa es conocer la distancia recorrida, cómo te has ido encontrando en cada momento, desniveles, calorías, etc.
Un equipo versátil, ligero y barato, que se adapta a la perfección a cualquier corredor.
Precio:
Podemos encontrarlo entre 115-150 euros (unos 135-140 euros si lo compramos con el pulsómetro, y lo podemos encontrar por unos 115-120 sin el pulsómetro).
Garmin Forerunner 15: Ver ficha y precio
2 Respuestas
[…] Análisis del reloj gps Garmin Forerunner 15 […]
[…] es el reloj ideal. Si buscas un equipo barato pero un poco más completo, puedes consultar el Forerunner 15 (es el siguiente de la gama, que ya incluye, entre otros, el […]