Garmin Etrex 30X
Hoy nos fijamos en la nueva versión de uno de los GPS más populares de Garmin: el Etrex 30X
Este equipo es la evolución del Etrex 30, que fue durante muchos años un número uno de ventas debido a sus buenas prestaciones y tener una buenísima relación calidad-precio, que le hacía ser el favorito de la mayoría de la gente aficionada al senderismo o la bicicleta de montaña y similares.
- Uno de los GPS más vendidos de gama media.
- Muy resistente y con un sensor muy preciso.
- GPS para montaña: senderismo, BTT y orientación.
- Flexible y con muy buenas prestaciones. Se adapta muy bien a diferentes entornos.
- Muy buena relación calidad-precio.
A nivel técnico, y antes de comenzar el análisis de este GPS, podemos destacar como fuertes del Garmin Etrex 30X:
- Receptor GPS y GLONASS con WAAS de alta sensibilidad: coge muy rápido la señal y es muy preciso.
- Mapas incluidos (Europa, de alta resolución).
- Pantalla que se ve bien incluso en malas condiciones.
- Muy resistente a golpes y barro.
- Autonomía de la batería por encima de la media y mucha memoria (3,7GB interna más posibilidad de incluir tarjeta SD).
Hay una cosa que tenemos que tener en cuenta con este GPS:
- No se conecta con tu móvil, no permite compartir directamente tus rutas en redes sociales, no tiene funciones muy avanzadas de cálculo de rendimientos, no compara tus tiempos con los del resto de la gente, etc… si buscas eso mejor pásate por la ficha del Oregon 700 (senderismo) o del Edge 1000 (bici).
- A cambio, es un GPS líder en duración de batería, y es super robusto, y su precio es fantástico. Es un equipo para quien no quiere todas esas «chorradillas», que sólo necesita un equipo preciso que le muestre bien el camino, que coja sus rutas, que le sirva para orientarse… y que quiera tener un buen equipo a un precio asequible, con una batería que aguanta muchas salidas.
Lo Mejor | Lo Peor |
|
|
Comprar >>> clic para ver precio <<<
El Etrex 30 era uno de los modelos de GPS más recomendados y más usados. De hecho, éste es el equipo que nosotros llevamos durante varios años para nuestras rutas, porque tiene muy buen sensor, es muy muy robusto y es un equipo ideal para senderismo y bicicleta, a un precio muy asequible. Es uno de los que mejor relación calidad-precio tienen. El modelo Etrex30X, evolución de éste, es bastante parecido pero con cosillas que se agradecen, como los mapas incluidos.
Las novedades no son muchas, realmente es un gps muy parecido y apenas encontramos diferencias con su predecesor (si algo es bueno, bonito y barato ¿para qué cambiarlo?). Si ya conocías el Etrex 30, te resumimos las novedades:
- Mapas incluidos.
- Mejor pantalla (resolución y colores más nítidos).
- Más memoria.
Análisis técnico del GPS Garmin Etrex 30X
Receptor GPS y localización:
Uno de los puntos fuertes de este GPS es el receptor, que es muy bueno y nos da la posición con mucha precisión.
Tiene receptor GPS y GLONASS con WAAS de alta sensibilidad. Al tener receptor para dos constelaciones de satélites (el GPS americano y el GLONASS que es su equivalente ruso), tiene muchos más satélites que localizar y que le indiquen la posición, por lo que es mucho más preciso y sobre todo se nota que, al encenderlo, en que coge la señal bastante más rápido que otros equipos que sólo lleven GPS. También lo notaremos cuando nos metamos en lugares más cerrados (como barrancos o bosques muy espesos), que conseguiremos llevar mejor la posición y no perderla apenas.
También tiene altímetro barométrico y brújula de 3 ejes con inclinación compensada, que nos va a permitir darnos bien el rumbo aunque tengamos inclinado el GPS y aunque estemos parados.
Pantalla:
Se trata de una pantalla TFT de 2,2 pulgadas transflectiva de 65.000 colores. Es una pantalla que se ve muy bien, incluso en condiciones desfavorables (mucho sol, etc).
En centímetros su tamaño es: 3,5 x 4,4 cm; 5,6 cm en diagonal.Un aspecto que debemos saber (y que lo diferencia de otros de gama más alta o de otras características) es que la pantalla no es táctil, sino que el GPS se maneja con los botones que lleva en los laterales y el botón que lleva en la zona delantera.
Que no sea táctil tiene su gran desventaja (es menos intuitvo de manejar), pero también tiene una ventaja: las pantallas TFT tienen más luminosidad que la mayoría de las pantallas táctiles, por lo que se ven mucho mejor cuando hay mucha luz. Esto se agradece especialmente en el caso de los ciclistas, que no pueden parar todo el rato para ver con más detalle el mapa, y necesitan ver el mapa en marcha con mucha claridad.
Tamaño:
Batería:
Funciona con 2 pilas AA. Esto, como ya comentamos en esta entrada, es recomendable para este tipo de GPS especialmente diseñados para hacer rutas, ya que nos permite tener recambio fácilmente (podemos llevar varios juegos de pilas o, en el peor de los casos, conseguir nuevas pilas en cualquier gasolinera o pueblo si nos quedamos colgados).
Es recomendable utilizar pilas recargables.
Mapas:
Memoria interna:
Este equipo tiene 3,7 GB de memoria interna y además admite tarjetas de datos (microSD) por si queremos cargar más mapas y se nos quedara corta la memoria interna.
Puede guardar en memoria hasta 2000 waypoints y 200 rutas. Podemos almacenar hasta 200 tracks (10.000 puntos).
Conectividad del Etrex 30X:
Podemos conectar el Etrex 30X con el ordenador mediante un cable USB para descargar todas las rutas y analizarlas.
Además, tiene un sistema de comunicación inalámbrico que nos permite pasar tracks y otra información desde equipos similares. Por ejemplo, si quedamos a hacer una ruta con más gente que usa este equipo (u otros similares), podemos pasar de forma inalámbrica los tracks que vamos a hacer si uno de nosotros lo tiene cargado en su gps.
Accesorios:
Por un lado, este gps es compatible con todos los accesorios de Garmin para estos modelos: desde soportes para el manillar de la bici, fundas, etc.
También incorpora tecnología ANT+, por lo que podemos usarlo para recoger los datos de sensores de cadenacia de pedaleo, con podómetros que cuenten los pasos que damos o con pulsómetros, siempre que usen esta tecnología (no sólo con los de Garmin, sino también con cualquier equipo de otras marcas que usen ANT+).
Deportes para los que es adecuado este GPS:
Por todas estas características que hemos comentado ya te habrás dado cuenta de que se trata de un GPS multideporte, para cualquier actividad en la montaña que precise de un equipo con funcionalidades especiales para tomar rutas, seguirlas o
- Senderismo
- Bicicleta de montaña
- Geocaching
- Orientación
- …
Principales ventajas e inconvenientes del Etrex 30X de Garmin:
Ventajas:
- Equipo de gama media, con muchas funcionalidades y precio contenido.
- Muy resistente al agua, barro y golpes.
- Muy buen sensor.
- Bastante memoria para guardar rutas.
- Bastante autonomía de las pilas.
- Lleva los mapas incorporados.
- Funciones muy completas y bien pensadas, que se adaptan a todo el mundo.
Inconvenientes:
- La pantalla no es táctil.
Opinión del Garmin Etrex 30X:
Para quién es este GPS:
Incorpora muchas funciones, y se adapta bien a diferentes usos.Al ser un equipo de gama media, hace que sea ideal para el gran público, desde domingueros aficionados a gente que salga muy a menudo. Es un GPS todo-terreno, quizá el más popular de Garmin por ser un muy buen equipo a un precio asequible.Es un equipo ideal para aquellos que busquen un buen equipo a un precio normalito, y que no les importe que la pantalla no sea táctil (para quien prefiera pantalla táctil, por un precio algo menor tenemos el Dakota 20, que es un equipo algo peor, con peor sensor y peores prestaciones, pero que sí que incorpora la pantalla táctil).
Hola, me parece qu estoy teniendo un problema con la tarjeta micro sd. He instalado una de 64 gb pero a la hora de instalar los mapas no aparecen luego cuando abro el basecamp. Aparece el nombre de la tarjeta de memoria y los mapas que están cargadas en el GPS. me gustaría que me dijeran que puedo estar haciendo mal ya que los intento instalar a través del Mapinstal y no aparecen, pero si los meto como disco duro si.
GRACIAS
Hola Alejandro.
No he probado todavía este modelo nuevo. En el anterior, el Etrex30 (y como te digo no sé si afecta a este también) había un límite en la capacidad de la tarjeta que podía leer. En ese caso probé con una de 8 GB y con otra de 64, y la de 8 sí que la leía bien, pero la otra era demasiado grande y no podía. No sé si con este modelo nuevo eso se ha solucionado o no, de todos modos ¿64 GB de mapas no es demasiado?. Te recomendaría probar con una más pequeña a ver si fuera lo mismo.
Yo tengo en el etrex30 una microsd de 16GB hace 3 años y ningún problema nunca.
Yo tengo uno y le instale el topohispania y el topopirineos pero se tienen que instalar desde el base camp si mal recuerdo.
Hola m acaban d regalar uno y aunque m he leído las instrucciones y he visto algún video d YouTube no m aclaro! Soy d la zona d alava! Si alguien m pudiese enseñar como funciona! Gracias!!!
he actualizado los mapas y han desaparecido, no se muestran en pantalla
me robaron mi gps garmin xtrex 30x , puedo encontrarlo de una u otra forma, no se ubicarlo con una lap y un programa. diganme.
Buenos días Sofía,
este GPS no lleva conexión a Internet, así que no puedes ubircarlo, porque no emite señal a ninguna parte para poder ver dónde está. Siento decirte que lo único que puedes hacer es poner la denuncia en la policía y llevar el número de serie por si lo encuentran en alguna operación.
Un saludo, espero que tengas suerte y aparezca
Buenas tardes,
quisiera saber si en este modelo de garmin se pueden instalar otros mapas como el TopoHispania o el OpenCycleMap. He leído en algún foro que a algunos no les ha salido bien.
Gracias por su atención.
Un saludo
Trae los mapas de Mexico? O hay q instalarlos?
Disculpen, es cierto que este modelo ETREX 30X su presición es de menos un metro según manifestó esta pagina?, alguien sabe si se puede medir áreas con bosques con este aparato sin mucho margen de error como dice esta pagina, alguno de ustedes lo ha comprobado, gracias por su respuesta
Hola, soy usuario del etrex 30x durante los últimos dos años y en todo este tiempo el gps me ha funcionado muy bien, sin embargo, desde hace unas semanas me ocurre que el mapa que tengo instalado, el topohispania dem 2.4, me da problemas ya que no se visualiza en la pantalla gran parte de la información del terreno, especialmenmte las curvas de nivel. Este cambio ha coincidido más o menos después de que actualizará a través de BaseCamp una actualización para el gps.
He preguntado en algunas tiendas pero no me dan respuesta, bien porque no saben o bien porque son distribuidores de Garmin y me dicen que el mapa que tengo instalado no es de la empresa.
A ver si por favor me pueden decir que incidencia tengo en el receptor y coo puedo solucionarlo. He formateado la tarjeta y he vuelto a instalar el TopoHispania que tengo en Baseamp pero sigo con el mismo problema en el mapa.
Gracias por anticipado.
Siempre cargo las baterias del etrex 30x en un cargador externo. Pero cuando lo conecto con el cable USB al ordenador con la pilas puestas, me sale en la pantalla el simbolo de carga.
Esto me confunde y pregunto si se pueden cargar las pilas directamente en el GPS con el cable USB, desde el ordenador o de una toma de corriente con el cargador del movil????