Garmin Etrex 30
El Garmin Etrex 30 es un gps que podríamos englobarlo dentro de una gama media. Es un gps fiable, con muchas opciones y a un precio bastante asequible. Muy recomendable para aquellos montañeros que quieran usarlo de forma habitual pero que tampoco necesiten funciones fuera de lo común.
—————————————————–
Actualización: Aunque aun podemos encontrar este equipo en algunas tiendas (y más rebajado, en liquidación), el modelo que lo sustituye es el Garmin Etrex 30X.
Puedes ver aquí las diferencias:
—————————————————–
Este es el gps que llevo yo desde hace un par de años. Nos gustó que tiene muchas posibilidades pero el precio es bastante asequible, y tenía todas las opciones que nosotros usamos habitualmente: permite cargar mapas externos, tiene un muy buen receptor, nos permite cargar tracks y coger los nuestros, … Por unos 200 euros tienes un gps bastante bueno para un uso dominguero-avanzado como el nuestro.
Vamos al análisis por partes:
Receptor GPS y localización:
El Garmin Etrex 30 tiene un receptor GPS + GLONASS con WAAS de alta sensibilidad y predicción de satélite HotFix. Esto hace que de la posición de forma muy precisa y muy rápidamente, hasta en entornos más desfavorables (sitios más encañonados o bosques muy espesos). Es un receptor muy bueno.
El altímetro es barométrico.
Tiene brújula de 3 ejes con inclinación compensada. Esto quiere decir que nos va a mostrar el rumbo aunque estemos parados y con el gps inclinado.
Pantalla:
La pantalla es de 2’2 pugadas (5’6 cm) y a color, que se ve bien en condiciones de mucho sol.
No es táctil, el gps se maneja con los botones.
Tamaño:
El Garmin Etrex 30 es un GPS de mano.
Mide 5,4 x 10,3 x 3,3 cm y pesa 140 gr con pilas
Es resistente a los golpes, el polvo, el agua, … doy fe de que es muy muy resistente (a mi gps le he dado muy mala vida y está como nuevo aun).
Batería:
Funciona con 2 pilas AA (recomendable usar pilas recargables).
Lo bueno de que lleve pilas es que así nunca nos quedaremos tirados, ya que siempre podemos llevar pilas de repuesto o comprar pilas en cualquier parte. Lo malo es que si usamos las recargables (que es lo suyo) la autonomía es un poquito más baja.
Aun así, es un gps con mucha autonomía (hasta 25 horas).
Mapas:
El gps Etrex 30 permite cargar mapas externos (Topo Hispania, etc)
Viene con unos mapas básicos que la verdad es que sirven para poco (apenas vienen unos pocos caminos principales y los pueblos), por lo que se recomienda hacerle una carga de unos mapas con más detalle.
Permite también cargarlo con mapas de carreteras y así usarlo a modo tomtom con las indicaciones.
El nuevo modelo de este GPS, el Garmin Etrex 30X, sí que incorpora mapas de Europa Occidental.
Memoria interna:
Tiene una memoria interna de 1,7 gigas, que nos permite guardar hasta 10.000 puntos y 200 tracks.
Se le puede poner una tarjeta microSD para ampliar la memoria (recomendable que sea de 4 GB como máximo, sino no la reconocerá).
Conectividad:
Se puede conectar con el ordenador a través de un cable USB para cargar mapas, tracks, etc.
Permite compartir de forma inalámbrica tracks, waypoints y mapas con otros GPS compatibles (si los compañeros de ruta tienen gps compatibles les podemos pasar la ruta :).
Accesorios:
Es compatible con los accesorios de Garmin Etrex: soportes para bici, etc.
Es compatible también con pulsómetro (así coge las constantes junto con el track).
Además, se puede usar junto con el sensor de cadencia de Garmin (para contar las pedaladas cuando vamos en bicicleta).
Deportes:
Es un GPS de mano, pensado para montaña.
Muy buen gps para senderismo o bicicleta de montaña. Aunque no viene de serie, se le puede incorporar un pulsómetro, por lo que además de ser un buen gps para navegación, también nos puede servir para controlar las sesiones de entrenamiento.
Se puede usar para el coche (tipo tomtom, con indicaciones de ruta) si le cargamos los mapas de carreteras.
Ventajas e inconvenientes del Garmin Etrex 30:
Ventajas:
- Muy buena relación calidad-precio.
- Buena autonomía de la batería y memoria con más capacidad que otros gps similares.
- La pantalla se ve muy bien aunque haya mucho sol.
- Tiene todo lo que la mayoría de aficionados a la montaña necesitan.
Inconvenientes:
- No tiene pantalla táctil.
Para quién es este GPS:
Éste es un GPS para el gran público, para la mayoría de aficionados a la montaña. Tiene un precio bastante asequible, con todas las opciones más usadas por la mayoría de la gente que hace salidas por montaña y con una buena relación calidad-precio.
Ideal para gente que haga senderismo, bicicleta de montaña, geocaching, …
Precio:
El Garmin Etrex 30 cuesta entorno a 200-250 euros.
Opinión:
Como ya os he contado arriba, el Garmin Etrex 30 es el que uso yo habitualmente en mis salidas (senderismo y bicicleta de montaña). Es un gps a un precio bastante asequible que tiene muchas posibilidades y que creo que cubre con creces las necesidades de la mayoría de la gente que hacemos salidas por montaña de forma habitual pero sin someternos a entornos extremos ni necesitar grandes cosas extrañas. No es un gps de alta gama: es un gps sencillito que a la hora de verdad cumple su función, sin extras pero resistente y funcional.
Tiene bastante memoria y buena autonomía, es muy resistente y el receptor funciona muy bien. Yo estoy contenta con el resultado que me ha dado.
Comprar:
Sabeis si exise un Garzón u otra marca que sirva para senderismo y golf ¿?
Yo uso para rutas entre bacos un Pujol. Un saludo.
Hola, me he comprado un garmin etrex 30x y no soy capaz de descargarme tracks de wikiloc al gps… que programas necesito tener en el ordenador o cuales necesito para abrir archivos gpx? He estado mirando foros pero no consigo hacerlo… alguien me puede decir programas y pasos a seguir, muchas gracias!
Me he metido aquí buscando otra cosa, y he visto tu pregunta. Supongo que ya lo habrás resuelto, pero por si acaso te comento que una vez que tengas el aparato conectado al ordenador, éste aparece como un dispositivo más del PC, con sus carpetas y ficheros. Suelen aparecer dos dispositivos: El Garmin eTrex30, y un disco extraíble. El disco extraíble corresponde a la tarjeta de almacenamiento externo que le hayas introducido al GPS, y el Garmín etrex30 tiene las carpetas propias del almacenamiento interno del aparato. Si tecleas sobre él, aparece una carpeta que se llama Garmin, y tecleando sobre ella, aparecen otras carpetas, una de las cuales se llama GPX. Para pasar cualquier track de Wikiloc o similares en formato GPX, sólo tienes que copiar el track a dicha carpeta. Es un procedimiento similar a cualquier copia de fichero de una carpeta a otra. Así de fácil.
La razón por la que me he metido en esta página la comento aparte.
Necesitas descargarte el Garmin Communicator Plugin (te tienes que registrar en Garmin y bajarlo gratis) para cargar mediante el cable USB. Además, necesitas un navegador que permita el uso del Garmin Communicator Plugin. Inténtanlo con Mozilla o con Safari.
Supongo que en algún sitio de la red habrá comentarios de esto mismo, pero quisiera ayudar a los que entren aquí para ver cosas de este magnífico GPS. El caso es que después de estar con él unos años, a mí me ocurría que cuando conectaba el GPS, todo iba aparentemente bien, hasta que se ponía a cargar los mapas que yo le había introducido en la tarjeta de 16 GB que le había añadido al aparato. Los mapas son los de Topo Hispania COMPLETO de hace unos años. El caso es que, como digo, cuando estaba cargando los datos de los mapas, el aparato se iba a blanco, es decir, se desconectaba, se apagaba.
La razón está en que tiene poca memoria interna, y añadiéndole los mapas y los numerosos waipoints que tenía guardados, además de algún que otro track que también tuviera guardado, todo ello, superaba un ‘límite operativo’ del GPS, y le impedía funcionar con sus propios programas internos, lo que le hacía fallar y terminar el proceso, es decir, se apagaba.
La solución, después de darme cuenta que podría ser eso, ha sido el eliminar mis waipoints, pues muchos de ellos no los necesito, y eliminar los tracks guardados. De todo ello he sacado previamente copia por si acaso.
Ahora funciona perfectamente bien, como siempre. Así que, ¡ojo con la carga total de los mapas de Topo Hispania!, pueden provocar la saturación de la memoria interna y dejar al aparato casi inservible. Un saludo.
Hola Carlos,
Hay una opción que te permite deshabilitar los mapas que no estas usando y como no se cargan el gps funciona mucho mas rápido. También es interesante trabajar desde el programa de ordenador basecamp, allí puedes tener todos tus tracks guardados y cuando necesites uno lo pasas desde ahí directamente al gps y no necesitas llevar todos encima. saludos!
Hola buenas llevo unos meses utilizando el garmin etrex 30 y en los ultimos senderos me ha fallado,se apaga muy de vez en cuando,luego he estado un tiempo utilizandolo solo en la bicicleta y no me a vuelto a dar problemas,sabeis si es por alguna causa en particular,tengo prevista una ruta de montaña y seria muy jodido que me dejara tirado,gracias.
Hola, estoy iniciándome en el senderismo y me compre el garmin etrex 30, y la única duda que me quedo es si al meterle una ruta este gps avisa de que te has desviado de ella .
Gracias.
Buenos días tengo un Garmin etrex 30 y cuando lo enciendo se me queda colgado cargando waypoints, tracks y rutas… Y no hay manera de que funcione, sí alguien me puede ayudar…