Garmin Edge Touring y Garmin Edge Touring Plus
Los Garmin Edge Touring son gps ideados específicamente para bicicleta, por lo que son los gps que mejor se adaptarán a nosotros si lo vamos a utilizar para este uso principalmente.
Vienen con mapas de toda Europa precargados, en los que aparecen las ciudades y los caminos y senderos, de modo que podemos decirle dónde queremos ir y él nos irá dando las indicaciones como lo hacen los gps que usamos para el coche habitualmente. Además, le podemos decir si vamos con bici de montaña o de carretera, y así nos trazará la ruta por carreteras o por caminos y senderos. Otra opción que tienen es que le puedes decir los kilómetros que quieres entrenar, y el gps traza la ruta.
Estos modelos presentan un enfoque bastante diferente a los modelos anteriores de la gama Edge, ya que no están tan pensados para entrenamiento, y tienen la mayoría de las funciones pensadas para seguir rutas.
Comparando con otros modelos de GPS:
- Respecto al Garmin Edge 1000: Este Gps es mucho más sencillo (y más barato). Puede ser mejor opción para ti si buscas un equipo más asequible.
- Respecto al Garmin Edge 520: Este Gps está más orientado a entrenamiento, y no tanto a descubrir rutas, seguir mapas, etc.
Se trata de gps de gama media, con muy buena relación calidad-precio, pensados para el gran público. Al tener la pantalla táctil son muy intuitivos y sencillos de manejar.
Diferencias entre Garmin Edge Touring y Garmin Edge Touring Plus:
- El Plus es compatible con pulsómetro (aunque no viene en la caja, se compra aparte).
- La versión Plus tiene también altímetro barométrico.
Garmin Edge Touring: precio y fichas completas
Receptor GPS y localización:
Tiene un receptor GPS de alta sensibilidad.
La versión Edge Touring Plus lleva además altímetro barométrico, que te permite tener información de altitud con más precisión.
Pantalla:
Tienen pantalla táctil de 2’6 pulgadas que se puede manejar con guantes.
Tamaño:
Miden 5,1 x 9,3 x 2,5 cm (son bastante compactos) y pesan sólo 98 gramos.
Es resistente a los golpes, el polvo y el agua.
Batería:
Vienen equipados con batería de ión-litio recargable (a diferencia de otros gps que vimos que eran compatibles con pilas AA).
Tienen una autonomía de hasta 15 horas de duración.
Mapas:
Ambos gps vienen precargados con mapas específicos para bicis de toda Europa, en los que aparecen los mapas de las ciudades y de caminos y senderos. Estos mapas van en la tarjeta microSD que llevan.
Aparte, se pueden cargar otros mapas compatibles.
Información:
Estos gps nos ofrecen la información más relevante para bicicleta de una forma bastante clara, y con números grandes para que la podamos ver en marcha.
Memoria interna:
Se puede ampliar la memoria con una tarjeta microSD.
Conectividad:
Se puede conectar con el ordenador a través de cable USB.
El ANT+ (que sólo lo lleva la versión Touring Plus, la versión Touring normal no lo lleva) se puede utilizar también para conectarse con un pulsómetro o con bicicletas eléctricas compatibles y así nos muestra la carga, los kilómetros que quedan, etc.
Accesorios:
Son compatibles con los accesorios de la gama: soportes para el manillar, etc. Viene de serie con un soporte para bici.
El Garmin Edge Touring Plus es además compatible con pulsómetros (ANT+).
Deportes:
Es un gps pensado especialmente para ciclismo (tanto bici de montaña como de carretera o cicloturismo y bici de paseo).
Es un equipo pensado para descubrir nuevos caminos, seguir trazados, … pero no tanto para comparar datos de entrenamientos y medir rendimientos. Si lo que buscas no es un equipo para descubrir rutas sino que buscas un gps para medir datos de entrenamientos, en ese caso te recomendamos que consultes el Garmin Edge 520.
Ventajas e inconvenientes del Garmin Edge Touring:
Ventajas:
- Un gps específico para bici a un precio asequible.
- Viene con un buen mapa en la tarjeta microSD (no tendremos que comprarlos aparte).
- Capaz de calcular rutas.
- La pantalla táctil hace que sea sencillo de manejar.
Desventajas:
- La transmisión de datos desde el ordenador siempre es por USB.
- No admite sensor de cadencia de pedaleo y la versión normal no se comunica con el pulsómetro (la Plus sí que lo hace).
Para quién es este GPS:
Es un gps de gama media para gente que salga principalmente en bicicleta. Por un precio asequible tenemos un gps con buen receptor y que incorpora todas las funciones que usan la mayoría de los ciclistas.
Está muy enfocado a rutas: a llegar a un lugar concreto, a seguir caminos marcados en el mapa, etc. Pero no es tan enfocado a entrenamiento como otros de la misma serie (que esos admiten sensor de cadencia de pedaleo, pulsómetro, etc).
Es pues un gps para gente que le guste explorar y recorrer nuevas rutas en bici.
Precio:
Encontramos el Garmin Touring por unos 250-260 euros y el Touring Plus entre 280 y 300 euros.
Opinión:
Es un gps muy bueno para ciclistas, a un precio muy asequible.
Además, tiene una visión bastante diferente a lo que estábamos acostumbrados, muy enfocado a trazar rutas. Me parece un gps fantástico para la gente a la que le guste explorar nuevas rutas y los cicloturistas.
En este vídeo podéis ver las pantallas y cómo traza las rutas.
Estoy a punto de comprarme uno pero tengo dudas: primero el soporte se ajusta con una GOMA!!!, ¿porqué no con bridas? Y ¿porqué no lleva una anilla para poder poner un enganche de seguridad, como el Dakota?
Hola, vivo en Argentina y estoy tratando de comprar Garmin EDGE Touring PLUS no es facil conseguir que me lo envien, mi consulta y disculpen mi ignorancia al respecto, yo lo necesito con los mapas de sudamericana y en español, si lo compro por ejemplo en EE.UU viene todo en ingles, yo lo puedo cambiar y subir los mapas de america del sur? mil gracias y disculpen. Luis
HolaLuis. Si se puede hacer lo que vos decis. Yo tengo uno e hice casualmente eso. Vivo en Argentina tb.-
Hola, sabeis si se pueden guardar km totales para dos bicis. Se puede diferenciar los km qué haces con una bici de carretera y otra de montaña ?
Hola buenas tras romperse el edge 800 que tenia.estoy pensando en comprarme este el touring plus.2 preguntas?? Valdra la cinta ant+ que tengo del edge 800???
Y segunda pregunta.saves si se puede poner asta tres nombres de bicis diferentes y asi sumar los km a cada una de ellas,como en el edge 800???
Hola, necesito un GPS para ruta enduro por Pirineos, pasando algo por Francia y Andorra, desde España. Busco lo más barato, y fácil de manejo. Cuál sería el ideal? Gracias!
tengo un tourist normal, con un topo hispania que me han instalado : ahora al encender ,, me dice que no lo reconoce. S.O.S.