Comparativas GPS – Guía para escoger el mejor para ti
Cuando nos planteamos comprar un gps de montaña de repente nos encontramos con un montón de modelos diferentes con mil funciones. Pero ¿cuál es el más indicado para mí?
Aquí va nuestra guía que te ayudará a encontrar ese gps que mejor se adapta a tus necesidades. En esta comparativa hemos analizado los modelos más representativos.
Si quieres comprar un gps para senderismo y bicicleta de montaña que tenga todas las opciones y a un precio asequible (gps para gran público):
A la mayoría de la gente que hace senderismo y bicicleta de montaña les recomendaría uno de estos GPS. Son GPS de gama media, que tienen un precio muy asequible y todas las funciones que se necesitan en montaña.
- Garmin Etrex 30X: es un gps a un precio que ronda los 250 euros, que permite cargar mapas externos, seguir tracks, coger rutas, … los usos más habituales de la mayoría de aficionados a la montaña. Es un gps con muy buena relación calidad-precio, con un buen receptor, y buenas características generales. Ideal para senderismo y bicicleta de montaña, geocaching, etc. Es una buena opción para la mayoría de los aficionados que salen a menudo y quieren seguir rutas, coger las suyas, etc. Leer más sobre el Garmin Etrex 30X
Si tienes un poquito más de presupuesto (puedes llegar a unos 300 euros), entonces sin duda una opción ganadora es la gama de los Oregon.
- Garmin Oregon 700, 750, 750t son gps para cualquier deporte de exteriores. Su precio es un poquito más alto (entre 330 euros y 500, hay 3 modelos con diferentes opciones), pero tienen funciones muy interesantes. Destacamos su pantalla táctil, que es muy buena, luminosa y que hace más sencillo de utilizar, un buen receptor gps, altímetro barométrico, mucha memoria para rutas… Es bastante ligero y tiene funciones muy interesantes. Hay 3 modelos, con mapas ya cargados, o con cámara de fotos cámara de fotos incorporada. Son muy buenos equipos para el gran público, y la relación calidad precio es muy buena. Leer más sobre Garmin la gama Oregon 700
Si quieres un GPS sólo para bici (o de forma muy ocasional para otros deportes):
En el punto anterior hemos visto gps de gama media ideales para montaña en general (senderismo, bici de montaña, …). Pero si lo queremos principalmente para ir en bici entonces tal vez podemos decantarnos por un gps pensado específicamente para bici. Los Garmin Edge están ideados especialmente para bicicleta de montaña y tienen algunas funcionalidades que nos pueden ir bien en nuestras salidas.
- Garmin Edge Touring y Garmin Edge Touring Plus: son dos gps de gama media específicos de bici, bastante buenos y pensados principalmente para seguir rutas. Vienen de serie con unos mapas de toda Europa, de ciudades, carreteras y caminos. Le podemos decir el punto al que queremos llegar y nos calcula la ruta según vayamos en bici de montaña o en bici de carretera. Son los gps ideales para personas a las que les guste descubrir nuevos caminos o hacer cicloturismo. Leer más del Garmin Edge Touring y Touring Plus.
- Garmin Edge 520: Si en cambio lo que quieres es entrenar en bicicleta (carretera, montaña o incluso estática) y obtener todos los datos de los entrenamientos, compararlos con otros días, estimar calorías y mucho más, entonces mira este gps, con precio de gama media pero con funciones de gama alta. Es un gps no tan bueno para descubrir caminos, pero que nos ofrece muchísimas opciones para entrenar y mejorar día a día. Leer más sobre el Garmin Edge 520.
Garmin Edge 1000: Si buscas un GPS que lo tenga todo para ciclistas, ésta es sin duda tu mejor opción. El más completo para ciclismo, que incluye absolutamente todas las funciones, y que, sin embargo, tiene un precio bastante asequible (siendo un poco más caro que los dos anteriores). Un GPS 100% recomendable si lo tuyo es el ciclismo. Leer más sobre el Edge 1000.
Si lo quieres un gps de tipo reloj (de pulsera)
Los GPS de tipo reloj son ideales para correr (o nadar), pero estos también permiten cargar tracks y coger nuestras rutas y nos pueden hacer un apaño en montaña. Tienen la pantalla pequeñita y no permiten cargar mapas, pero a cambio son muy cómodos por llevarlos como un reloj y registran todos los datos de nuestros entrenamientos.
Gracias por la información.
Muy buena info si señor,voy directo a la pregunta,estaba mirando el edge turing Plus me encantaba la idea de poder escoger el camino y q el me reedirigiera ,se me a presentado la oportunidad de comprar bien de precio y estoy pensando en el monterra,también tiene esa misma función de redirigir,me podéis ayudar a tomar una decisión?
Hola, son equipos bastante diferentes. El Monterra es de una gama mucho más alta, tiene muchas más funcionalidades, es más nuevo, al llevar Android le puedes instalar todo tipo de aplicaciones… En cambio el Edge Touring se parece más a un gps al uso: marca el camino, sigue rutas, indica coordenadas… La gran diferencia es el precio. A un precio similar sin duda, el Monterra, pero la diferencia de precio suele ser muy elevada siempre (unos 200-230 el Edge Touring y unos 550 euros el Monterra).
Seguramente con el Edge Touring es más que suficiente para la mayoría de la gente, pero no son equipos comparables.
Hola y muchas gracias por responder, e de suponer pues q el monterra también te reedirige si tomas otro camino que no sea el marcado por la ruta,debido a mi ignorancia en el campo de gps es lo que me llamó la atención del edge,si el monterra también lo hace me decantare por el pero me gustaría q me aclarases ese tema en concreto repito muchas gracias y saludos!!!
Hola buenas!! Estoy buscando en el mercado un gps para una actividad en concreto y me gustaria que me aconsejara alguien.Soy un cicloturista que suelo ralizar actividades bastante largas y el gps que tengo ahora se me queda corto,es el Garmin Edge 500,tiene una duracion de unas 18 horas en marcha y me gustaria encontrar algun aparato que mede la opcion de una muy larga duracion,para que se me puedan quedar grabadas las actividades que realizo con toda su informacion exacta (perfiles,recorrido en el mapa,pulso,velocidades,medias,…) Me han aconsejado el garmin oregon,ya que se le pueden poner pilas y estar en marcha sin que se apague todo lo que quiera y mas. Un saludo!!
Hola buenas
Yo sólo hago Btt y quiero meter traks de wikiloc y que se vea bien vamos un gps bueno pero con pulsometro me gustaría que me dijerais uno en concreto e pensado en garmin edge 810 pero no se si comprar dakota o etrex mis compañeros tienen edge 810
Muchas gracias
Buenas!
Yo quiero un gps para ir al monte a coger setas. Me gustaría poder marcar puntos, grabar recorridos, y poco mas. Estoy pensando en el Garmin eTrex 20x.
Que os parece este gps?
Muchas gracias.
Hola a todos!
Somos muchos con preguntas, y menos con respuestas. Yo no estoy demasiado puesto, pero para BTT y poner tracks de wikiloc u otras fuentes, la mayoría recomiendan el Edge serie 800. Todos mis amigos que lo usan están encantados.
Mi PREGUNTA: busco navegador Garmin polivalente (Btt, trecking y moto) de gama media. Casi todos me orientan hacia el OREGON o MONTANA, pero nadie me sabe argumentar ni recomendar sobre uno u otro. El Montana tiene pantalla mas grande (4'), pero el Oregon (3') mejor luminosidad. Pregunto en El Corte Ingles, MediaMark…, y se limitan a leerme las características técnicas.
Si alguien tuviera alguno de los dos, o conociera sobre ellos, agradecería su opinión.
Muchas gracias
Hola. Yo hago más o menos lo mismo, marchas de varios días incluso, en btt. Tengo un oregon 650. Me va muy bien, un poco grande pero la pantalla se ve perfecta en la bici, fiable y lo mejor que va con dos pilas AA que puedes comprar en cualquier sitio y cambiar fácilmente. Desde mi punto de vista la serie Oregon es la mejor opción, creo que el 600 más que de sobra, y la cámara es algo que si vas a hacer montaña y geolocalizacion viene bien, pero sino sobra, yo no la uso. Saludos.
Hola, qué página mas interesante!! Yo tengo otra duda, seguro que alguien me puede echar una mano: veo que las pantallas son un tanto pequeñas (2,6 pulgadas, 3 pulgadas… a lo mas 4) que comparadas con las de los móviles a los que ya estamos acostumbrados, me parecen chiquititas. Entonces, ¿realmente en esas pantallas se llega a ver bien las rutas? Y otra duda, esas pantallas permiten acercar o alejar la imagen como en los móviles?.
Muchisismas gracias!!
Muchas gracias por toda vuestra información. Al final me decanté por el OREGON 650 y ya lo tengo en casa. Ahora me toca aprender un poco sobre el tema de los JNX y el firmware…
A quien corresponda:
Estuve visitando su página web y me pareció muy interesante.
Los felicito.
Quisiera saber si un gps como, por ejemplo, el Oregon 650t puede ser usado para recorrer ciudades en cualquier medio de locomoción (En Auto, Moto, Bicicleta, Autobus y, especialmente, como peatón)
Desde ya, muchas gracias por su tiempo y atención